Llegamos el 20 a las 6 de la tarde, montamos la tienda y a pescar.
El río estaba perfecto, volaba todo tipo de insectos, las truchas saltaban por todos sitios y enseguida empezaron las capturas. Fue espectacular , hacia tiempo que no veía tanta actividad en las truchas, había badinas que llagamos a sacar 8 o 9 truchas .
Al día siguiente seguimos pescando pero ya no fue lo del día anterior, cambio el tiempo, hacia mas frío y soplaba bochorno
La tarde del 21 estuvo bien pero nada que ver con la anterior
Después de una tormenta el 21 por la noche, el 22 por la mañana repetimos escenario, la actividad mejoro bastante, volaban mas insectos pero no fue lo del 21, tuvimos buenas capturas y lo pasamos, pero teníamos el recuerdo del 21.
Conclusión el 21 por la tarde fue un día de los que salen cuando salen, no hay que decir mas.
La actividad mucho mejor por la tarde que por la mañana y al mediodía.
La experiencia de pasar unas noches por el pirineo, quien pueda que la haga, merece la pena.
En el pirineo esta prohibido acampar por libre pero no pernoctar, así que a montar y desmontar tienda.
Las fechas de las fotos están liadas.
Saludos a todos y a ver si os leo un poco mas ahora.
Jose Andres me alegro de que se diera bien.
ResponderEliminarUn apunte: tengo una denuncia pendiente por montar y desmontar tienda de este mismo verano. Nos pillaron a las 7:45 a 1700 metros desmontando la tienda. Llevo acampando para pasar la noche durante años en todas las travesias que he hecho por el Pirineo y en la vida me ha pasado nada. Todo el mundo lo hace.
Al parecer para la guardia civil de montes (seprona o como se llame) y para la normativa vigente en los parques naturales de Aragon y en la de turismo, el montar tienda para pasar noche es acampar y se entiende por pernoctar hacer vivac.
Unicamente se podra montar tienda para pasar la noche si se cumplen todos estos requisitos: se esta a mas de 1600 metros, a mas de dos horas de una pista (sea transitable para ti o no) y si se monta la tienda al anochecer y se desmonta antes de las 8.
Espero que os sirva de ayuda. No lo digo para que ahora nadie acampe cuando vaya a hacer una travesia de pesca o de montaña ya que todo el mundo lo hace. Simplemente para que se tenga conocimiento de ello...que nunca viene mal.
Saludos
Pues está bien saber todo eso. No sé como está la normativa por aquí en esa materia pero tendré que enterarme porque me gustaría hacer algo parecido a lo que tú has hecho.
ResponderEliminarSaludos José Andrés.
Buenas de nuevo, me alegro de que fuera bien la pesca por esos lares. Yo querría haber ido y al final no he podido.
ResponderEliminarLo de la tienda Varo, es una putada que te pillarán, pero a esa hora 7:45 desmontando, tuvieron que ser muy "perros" o ir con mal idea. A mi nunca me ha pasado nada.
Saludos
Una bonita experiencia, tres días fueras pescando y en contacto con la naturaleza.
ResponderEliminarSaludos
Bonito sitio para perderse, yo este año no pude ir y se echa de menos.. estupenda entrada saludos.
ResponderEliminarMuy interesante y con mucha envidia.
ResponderEliminarLo que si me gustaria aconsejarte que cuando haga las fotos a las truchas no la ponga sobre las piedra al sol porque creo que las consecuencia pueden ser fatales por el pez.Espero que no te sienta mal,y por supuesto animarte que siga con articulos tan interesante.
Un Saludo Massimo
acabo de descubrir tu blog y me parece estupendo seguire entrando, quiero recomendaros tambien a los que entreis otro que da noticias sobre el pirineo y opiniones de quien lo escribe a mi me parece majo.
ResponderEliminarwww.fernandolarrosalanau.blogspot.com
seguire entrando por aqui
chao
Muy bonito el blog, felicitaciones por la pesca.
ResponderEliminarSaludos
RAP
http://www.magazine-digital.net